Don Francisco Villota, El Montonero De Curicó
Luego del Desastre de Rancagua y la desordenada huida de algunos patriotas hacia Argentina, los que quedaron en el país trataron de volver a la vida de campo o la…
Tierra de Encuentros
Luego del Desastre de Rancagua y la desordenada huida de algunos patriotas hacia Argentina, los que quedaron en el país trataron de volver a la vida de campo o la…
Hacia comienzos del siglo XX, el político e intelectual venezolano Rufino Blanco Fombona se lanzó a reconstruir y publicitar activamente la gesta y el pensamiento de Simón Bolívar tanto a…
En diciembre de 1815. Fernando VII enviaba a Francisco Casimiro Marcó del Pont como nuevo Gobernador de Chile. Su misión: mantener el control de la colonia y sofocar los brotes…
Como comentario personal, llegue a este poeta leyendo sobre el proceso de las revueltas independentistas de la Argentina. Poeta que vivió y murió por la libertad de su pueblo. Luis…
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE El Director Supremo del Estado La fuerza ha sido la razón suprema que por más de trecientos años ha mantenido al nuevo-mundo en la…
Cuando Rodríguez supo a ciencia cierta la proximidad de la venida de San Martín, creyó llegado el momento de obrar y pensó organizar sus guerrillas para distraer y embromar a…
Augusto C. Sandino luchó tenazmente contra la ocupación y la intervención norteamericana en su país hasta obligar a Estados Unidos a retirar sus tropas.
Originario de San Miguel Anenecuilco, Morelos (Estado Libre y Soberano de Morelos), el General Emiliano Zapata Salazar, conocido como el Caudillo del Sur, nació el 8 de agosto de 1879,…
El 12 de julio de 1821 la capital de Perú fue liberada por el ejército de San Martín.
El 15 de febrero de 1819, los delegados revolucionarios reunidos en el Congreso de Angostura y luego en Cúcuta proclaman el nacimiento de la Gran Colombia.
El 10 de abril del año 1813, durante la lucha independentista de Venezuela, las fuerzas patriotas, comandadas por Simón Bolívar, vencían a las realistas, lideradas por José Ceballos y José…
Los españoles con su base de operaciones en el Perú, extendían, pues, sus líneas estratégicas ofensivas en dirección a los puntos en que los patriotas de las distintas colonias hacían…