La Tragedia de Ranquil. Seguimiento Judicial
Por una primera sentencia de 22 de noviembre de 1934 se sobreseyó definitivamente con respecto al delito de maltrato de obra en la persona de los carabineros José Reyes Lira…
Tierra de Encuentros
Por una primera sentencia de 22 de noviembre de 1934 se sobreseyó definitivamente con respecto al delito de maltrato de obra en la persona de los carabineros José Reyes Lira…
Todo comenzó el 24 de junio de 1933. Con el rigor del invierno los obreros que se levantaron en Ránquil, no pudieron trabajar ni obtener alimentos, y empujados por la…
“Es aquí donde nacen los ríos. Más que nada, aquí nace el río. Las demás vertiginosas torrenteras que bajan de los faldeos cordilleranos son el Ránquil o el Chalquivín o…
Usado desde tiempos ancestrales por las comunidades indígenas de ambos lados de la cordillerana, el paso Pucón-Mahuida tiene la gran particularidad de ser uno de los más bajos en la…
El historiador galardonado con el Premio Nacional de la especialidad, asegura que los pehuenches genuinos no son ni mapuches ni araucanos, sino una derivación de los indígenas huarpes de la…
La comunidad Pehuenche habita las tierras cordilleranas del sur de Chile desde tiempos prehispánicos. Ellos conformaban comunidades que se desplazaban a pie por el sector cordillerano. Según Villalobos «habían recibido…
Pero en Alto Bio bío ha habido de todo menos tranquilidad. Especialmente en los últimos años. Y no sólo por la oposición a las obras de construcción de las centrales…
El Alto Bio Bío, a diferencia de lo que sucede ahora, durante siglos estuvo marcado por el silencio o, más bien, por una bullente actividad que no llegaba a los…
Las razones siempre han sido las mismas. Las particularidades geográficas, étnicas y sociales eran los argumentos en que se sustentaba la idea de dar forma a una nueva unidad administrativa-territorial…
Alberto Urenda Alberto Urenda. Don Alberto Urenda en 1932 fue nombrado vocal de la Junta de Vecinos (el municipio actual) llamado así desde 1924 a 1939 por decreto del General…
Parecen la misma estatua de Bernardo O’Higgins sobre un brioso caballo pero no. No se confunda. La imagen de la izquierda no es la que está instalada desde el 22…
“¡¡La ciudad de Saantaa Maaríaa de Los Ángeeeles!!” exclamaban los locutores en las ceremonias oficiales de hace algunos años en la comuna. Con mucha pompa, la denominación de la comuna…